top of page

GOBIERNO ANUNCIA URGENCIA AL PROYECTO DE LEY SOBRE MATRIMONIO IGUALITARIO

Edgardo Lagos - Jordán Vergara

1 jun 2021

Después de largos años de tramitación en el Congreso se anunció que el Gobiernos pondrá urgencia al Proyecto de ley de Matrimonio Igualitario.

Desde la Red Nacional de Municipalidades por la Diversidad, Inclusión y No Discriminación, su abogada Rubi Cabrera señala “esta urgencia que la discusión y votación del proyecto en la Cámara requerida, debería quedar finalizada en el plazo de 30 días.”

En la actualidad el único reconocimiento y validación a uniones a parejas del mismo sexo en Chile es el Acuerdo de Unión Civil, siendo el Matrimonio un contrato solemne que solo puede ser celebrado entre personas de distinto sexo, lo que implica una abierta Discriminación hacia la comunidad LGBTI.

¿Esto es realmente un avance en materia de diversidad, inclusión y no discriminación para la comunidad LGBTIQ+ en Chile? Desde la coordinación de la Red, se recalca la necesidad de protección y garantía de derechos transversales para la comunidad; así pues, durante los últimos meses han sido reiterados los ataques de violencia que han terminado en terribles consecuencias físicas, psicológicas e inclusive con la vida de personas gays, lesbianas y trans en el país.

En esa línea, desde la Red Nacional se ha trabajado con la campaña #CambiemosLaLeyZamudio, la cual -actualmente-queda corta ante las necesidades y reparos para las personas de la comunidad LGBTIQ+. En este punto, es una ley que es insuficiente en plazos para denunciar, con procesos poco claros, desinformación y que urge de una actualización legal.

Para concluir, se recalca la urgencia y que esta ley (de matrimonio igualitario) debiera tramitarse en conjunto a otras normas legales que den protección a la comunidad LGBTIQ+; tal como la reforma a la ley 20.609 de anti-discriminación, avanzar en derechos filiativos y homo-parental. Se debe asegurar que el proyecto no incluya letra chica y otorgar soluciones a la necesidad imperiosa de mayores espacios de trabajo con la comunidad desde el gobierno, tal como programas y oficinas municipales especializados en la materia; pues además de estos no existe respuesta alguna ni organismo en el país para ese fin desde ese aspecto.

bottom of page