top of page

NUEVO INTEGRANTE: ¡Bienvenida a la I. Municipalidad de Caldera!

Jordán Vergara

11 jun 2021

La Municipalidad de Caldera se suma a la Red Nacional de Municipalidades por la Diversidad, Inclusión y No Discriminación junto a su Oficina de Inclusión

El pasado 25 de mayo la I. Municipalidad de Caldera se ha sumado a la instancia de colaboración de la Red, donde su Coordinador Francisco Vira indica lo siguiente: "Damos la bienvenida oficial a la Red Diversa a la Municipalidad de Caldera de la región de Atacama, quienes a través de la firma de la Alcaldesa, Sra. Brunilda González, han suscrito la Carta de Adhesión a la Red. De este modo, la Municipalidad a través de la Oficina de Inclusión e Integración, se compromete a trabajar del forma colaborativa y mancomunada junto a otros 17 municipios, por la promoción de la Diversidad , Inclusión y No Discriminación de la comunidad LGBTIQA+ de acuerdo a las leyes nacionales e internacionales en materias de Derechos Humanos".


Desde la oficina como tal, su coordinador Luis Leiva Santander y las preguntas planteadas nos comenta al respecto:
¿Qué les parece unirse a la Red?
Unirse a la red significa para nosotros una oportunidad de poder conocer diferentes formas de
intervención, que sin dudar permitirán replicar experiencias exitosas que pueden modificarse al
contexto de la comunidad de Caldera.

¿Qué esperan de este trabajo colaborativo?
El trabajo colaborativo permite fortalecer a nuevas oficinas como es el caso nuestro, que
necesita orientación en temas relevantes que surgen de las necesidades de las personas LGBTIQ+.

¿Qué metas tienen como oficina o programa a corto plazo?
En esta primera etapa, nuestro objetivo es fortalecer la oficina municipal de Inclusión e
Integración, mediante la consolidación de un equipo de trabajo que maneja la temática de la
diversidad y la interculturalidad. Además, elaborar un presupuesto anual que permita proyectar
planes de intervención en grupos, casos y familias. También, fortalecer la participación ciudadana,
a través de diálogos participativos y diagnósticos comunitarios.

Así pues, conocer la realidad social de las personas LGBTIQ+, mediante la elaboración y
aplicación instrumentos que midan los índices de vulnerabilidad. Dichas acciones, tienen como fin
contribuir a la erradicación de todo acto discriminatorio.

Así también -por otro lado- desde la Secretaría Técnica se suma Carol Amaral indicando "Cómo Red Nacional nos alegra muchísimo la incorporación de nuevas oficinas, pues suman a nuestra articulación, nuestras redes. En este caso damos la más cariñosa bienvenida a la oficina de Caldera, con quienes también estamos muy comprometidos en seguir apoyando y realizando el trabajo articulado y lo que seguiremos haciendo con todas otras oficinas que quieran abrirse en el territorio de Chile porque nuestro objetivo es justamente el poder salvaguardar los derechos de todas las personas de la diversidad todo el territorio chileno.

Entonces cuando se crean oficinas que va más allá de la Región Metropolitana, para nosotros es muy grato saber que en otros territorios de Chile más personas de la diversidad van a estar siendo acompañadas para poder salvaguardar sus derechos y que van a estar siendo acompañadas atendidas y protegidas".

bottom of page