top of page

Un lesbicidio consumado en Puerto Montt y hostigamiento a través de Redes Sociales hacia la alcaldesa de Melipilla se dan a conocer en el día Internacional de la Visibilidad Lésbica

Por Equipo de Comunicaciones Red Diversa: Edgard Lagos, Jordán Vergara y Samanta Ponce-Hille

27 abr 2022

Hoy tomamos conocimiento de un crimen de lesbodio que tuvo como víctima a Ana Alejandra Almonacid Águila de 39 años, quien fue atacada por José Omar Barrío Imio el pasado 12 de marzo.

Este hecho ocurrió en el sector Alerce de Puerto Montt, donde el victimario roció con bencina y posteriormente prendió fuego a Ana, provocando su fallecimiento el 15 de abril a raíz de las quemaduras.

A su vez, queremos expresar nuestro total repudio a los ataques proferidos por parte del Concejal de Melipilla, Daniel Domínguez, militante del partido Democracia Cristiana, quien hace alusión a la orientación sexual de la alcaldesa de dicha comuna, Lorena Olavarría, quien además de ser una autoridad cercana y comprometida con las demandas sociales de su comuna, es la primera alcaldesa lesbiana visible.

En el texto publicado en las redes sociales de el concejal, menciona que “Melipilla merece más” y hace referencia a que las capacidades de la alcaldesa y apoyo popular, se deben principalmente a su orientación sexual, desmereciendo el trabajo actual y profesional de la alcaldesa Lorena Olavarría.

Los dichos del concejal son misóginos y no hay argumentos contra el compromiso y trabajo de la Alcaldesa. Denostarla por su orientación sexual, es un claro ejercicio de discriminación, tipificado en la ley antidiscriminación.

Como Red Nacional de Municipalidades con Oficinas de Diversidad, Inclusión y No Discriminación, no podemos quedar indiferentes ante el lesbicodio de Ana Alejandra Almonacid Águila y el hostigamiento que ha recibido la alcaldesa, quien días atrás, en el marco de nuestro #EncuentroNacionalRedDiversa, reafirmó su compromiso y ha realizado diversas gestiones para que Melipilla y su municipio contemple los valores como el respeto, diversidad, inclusión y no discriminación.

Los crímenes de odio, como el ocurrido recientemente en la Región de Los Lagos, donde una lesbiana fue asesinada por su orientación sexual, son el reflejo de lo que pueden llegar a provocar este tipo de comentarios, aún más viniendo de un puesto de representación como una concejalía, que abre paso para que los discursos de odio sigan existiendo.

bottom of page